Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo plantea al Estado reconocer la lengua de señas como un idioma oficial más

23 de septiembre de 2023

Este 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, para promover su importancia para la promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva.


La Paz, 23 de septiembre de 2023 (UCOM DP).- En el marco de su pronunciamiento por el Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Defensoría del Pueblo plantea al Estado el reconocimiento de la Lengua de Señas como idioma oficial, sumándose a los 36 reconocidos por la Constitución Política del Estado (CPE). 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL ESTADO RECONOCER LAS LENGUAS DE SEÑAS Y QUE SEAN INCORPORADAS EN TODOS LOS ÁMBITOS

23 de septiembre de 2023

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas mediante Resolución A/72/439 proclamó el 23 de septiembre de cada año, como “Día Internacional de las Lenguas de Señas”, con la finalidad de promover la concienciación sobre la importancia de las lenguas de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas con discapacidad auditiva (personas sordas).

Sigue Leyendo

Sucre: Defensoría del Pueblo participa de la Marcha Departamental en conmemoración de la Semana Internacional de la Persona Sorda

22 de septiembre de 2023

Sucre, 22 de septiembre de 2023 (UCOM/DDDCH).- La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegación Defensorial de Chuquisaca, participó de la Marcha Departamental “Mis derechos también cuentan”, en conmemoración de la Semana Internacional de la Persona Sorda.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO LOGRA QUE MUJER CON DISCAPACIDAD OBTENGA POR PRIMERA VEZ SU CERTIFICADO DE NACIMIENTO

25 de julio de 2023

Cochabamba 25 de julio de 2023.- La Defensoría del Pueblo, a través de la Delegación Defensorial en Cochabamba, logró que una mujer de 22 años con discapacidad sea atendida médicamente por emergencias del hospital Viedma y se gestionen su certificado de nacimiento y cédula de identidad.     

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo capacita sobre derechos de la mujer y prevención de la violencia a más de un centenar de Personas Sordas

10 de abril de 2023

La Paz, 10 de abril de 2023.- La Defensoría del Pueblo capacitó a más de un centenar de Personas Sordas de 21 asociaciones regionales del país sobre la temática de derechos de la mujer y prevención de la violencia –utilizando el lengua de señas boliviana- de manera virtual.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo consigue que una persona adulta mayor con discapacidad reciba una renta de orfandad vitalicia por invalidez

24 de febrero de 2023

La Paz, 24 de febrero de 2023.- La Defensoría del Pueblo consiguió, mediante un Amparo Constitucional, que la señora E.L.F.V, de 69 años de edad y que tiene discapacidad motora, reciba una renta de orfandad vitalicia por invalidez, después de que el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR ) le negó este beneficio por más de 13 años, informó el Jefe de la Unidad de Asuntos Constitucionales, Juan Carlos Estívariz. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta inmediata atención en un Hospital de tercer nivel a la adolescente con discapacidad, víctima de violencia sexual

14 de febrero de 2023

La Defensoría del Pueblo conoció el caso de una adolescente con discapacidad, víctima de violencia sexual, M.N.C. de 13 años de edad, inicialmente remitida al Refugio Transitorio de la Mujer Alteña el 1 de febrero de 2023, posteriormente, el 4 de febrero se realizó la denuncia ante la Fuerza Especial Contra la Violencia (FELCV) de la ciudad de La Paz por el delito de Violación a NNA (Adolescente en estado de gestación, con 27 semanas aproximadamente), quien recibió atención médica inicial por el hospital municipal ‘La Merced’ de la urbe paceña. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos en Lengua de Señas Boliviana

8 de diciembre de 2022

La Defensoría del Pueblo presenta 30 videos cortos sobre los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, traducidos a la Lengua de Señas Boliviana, con la finalidad de aportar a la información y comunicación de la población sorda. 

Sigue Leyendo

Con la mediación de la Defensoría del Pueblo, personas con discapacidad firman acuerdo con el SEDES La Paz y declaran cuarto intermedio a sus medidas

25 de octubre de 2022

La Delegación Defensorial Departamental de La Paz posibilitó que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz y la Federación de Organizaciones Comunitarias de Personas con Discapacidad y Deficiencia del Departamento de La Paz (FOCPEDD) firmen un acuerdo para revisar la calificación y renovación del carnet de discapacidad de sus afiliados.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide informe al SERECÍ sobre catálogo de nombres y éste aclara que no aprobó uno

14 de octubre de 2022

En respuesta a la consulta de la Defensoría del Pueblo respecto a la existencia de un catálogo oficial de nombres sugerido para que los padres y madres lo consideren a tiempo de decidir el apelativo de sus hijas e hijos, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) informó que la entidad no cuenta con una nómina aprobada.

Sigue Leyendo