Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo insta a levantar los bloqueos en el sector de K’ara K’ara y al Gobierno a promover un diálogo

12 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo lamenta la violencia que se protagoniza en la víspera en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, donde grupos de personas salieron a las calles  e instalaron puntos de bloqueos para protestar por la ampliación de la cuarentena, la falta de pago de los bonos, incumplimiento en el descuento del pago de los servicios básicos, además de exigir que se realicen las elecciones generales.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo observa el Decreto 4232 que da vía libre a los transgénicos y es contraria a la Constitución y al derecho a la seguridad alimentaria

10 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo observa que el Decreto Supremo 4232, de 7 de mayo de este año, está en contra de la Constitución Política del Estado (CPE) y atenta contra el derecho a la seguridad alimentaria de los bolivianos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo solicita que la ASFI respete los derechos financieros de los prestatarios y demanda al Gobierno reforzar el plan económico de rescate

9 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo considera que las circulares de la Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI), respecto al pago de los diferimientos de los créditos bancarios y referidos a los clientes del mercado de seguros, favorecen a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) y restringen los derechos de los usuarios financieros.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que la falta de insumos, reactivos y funcionamiento de laboratorios para la lucha contra el COVID 19 genera incertidumbre en la población

8 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo observa que a la fecha es incierta la posibilidad de contar con pruebas, accesibles, oportunas y suficientes, para identificar casos de COVID-19 en el país, no obstante que el Ministerio de Salud informó hace 76 días que existía un plan de preparación y respuesta para el control de esta enfermedad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena acciones violentas en protestas por la ampliación de la cuarentena

1 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo rechaza enfáticamente los hechos violentos suscitados, la noche del jueves, en los municipios de El Alto, Ivirgarzama y Yapacaní, donde  grupos de personas salieron en protesta por la ampliación de la cuarentena y exigiendo la realización de las elecciones generales, rompiendo una medida preventiva dispuesta a nivel nacional para evitar el incremento de los riesgos para la salud pública debido a la pandemia del COVID-19.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo demanda al Ministerio de Trabajo garantizar la estabilidad laboral de trabajadoras del hogar

25 de abril de 2020

La Defensoría del Pueblo, demandó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, asumir medidas necesarias y pertinentes para garantizar la estabilidad laboral y el pago de salario de trabajadoras del hogar, correspondiente a marzo y abril, quienes durante este periodo de cuarentena han visto sus derechos laborales vulnerados; asimismo, atender de forma oportuna las denuncias presentadas por este sector.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo emitirá alertas sobre conflictos generados por el COVID-19

22 de abril de 2020

La Defensoría del Pueblo, con el objetivo de prevenir la vulneración de derechos humanos derivada de posibles escenarios de conflictividad en este periodo de cuarentena por el COVID-19 y posterior a esta emergencia, emitirá un reporte diario de alertas tempranas que se publicarán en la página web de la institución https://www.defensoria.gob.bo/reporte-alerta-temprana/4/vista-detalle.html

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que el Ministerio Público y la Policía Boliviana hacen uso desproporcionado de arrestos e inicio de procesos penales

20 de abril de 2020

La Defensoría del Pueblo observa que el Ministerio Público y la Policía Boliviana hacen uso desproporcionado de las figuras del arresto y del inicio de procesos penales en el caso de dos autoridades de la Alcaldía de Villa Tunari y de un periodista de la radio Kawsachun Coca, y que se amparan en el Decreto Supremo 4200, sobre la cuarentena contra el coronavirus COVI-19, como una forma de amedrentamiento y persecución desproporcional.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide al Gobierno viabilice la libre circulación de motorizados y personal de productoras avícolas para garantizar la provisión de alimentos

18 de abril de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió al Gobierno Nacional que instruya y viabilice la libre circulación de motorizados y personal de las productoras avícolas del país, así como de trabajadores  de apoyo, debido a que 500 productoras de ese rubro han paralizado su producción porque tienen dificultades ocasionadas por funcionarios militares y policiales, y porque está en riesgo el abastecimiento de alimentos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide al Gobierno cumplir con sus obligaciones financieras con PAT y evitar afectar la libertad de expresión y derechos laborales

1 de abril de 2020

La Defensoría del Pueblo, en notas remitidas a la Presidenta del Estado, Jeanine Áñez, y a la Ministra de Comunicación, Isabel Fernández, pidió la adopción de medidas para cumplir con sus obligaciones financieras, derivadas de los servicios de difusión de propaganda, con el canal PAT, pues al no hacerlo está afectando el derecho a la libertad de expresión tanto de los periodistas como de la población en general, y afectando derechos laborales.

Sigue Leyendo