Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo hace el seguimiento de la situación de heridos y aprehendidos tras despliegue militar en plaza Murillo

27 de junio de 2024

La Paz, 27 de junio de 2024.- Al menos siete heridos por balín son atendidos en centros hospitalarios de la ciudad de La Paz, tras el inusual despliegue militar en plaza Murillo acontecido ayer en la ciudad de La Paz, así lo confirmaron hoy, los profesionales del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Defensoría del Pueblo que hacen el seguimiento de los diferentes casos velando por el acceso a la salud y la debida diligencia.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo verifica condiciones de heridos y aprehendidos y agradece a la comunidad internacional por muestras de apoyo a la democracia boliviana

27 de junio de 2024

Tras el inusual despliegue militar acontecido ayer 26 de junio en inmediaciones de la plaza Murillo, sede de Gobierno, que provocó alarma e incertidumbre general en las familias bolivianas, la Defensoría del Pueblo informa a la población que, en el marco de sus competencias institucionales y en atención a la posible vulneración de derechos humanos, hace seguimiento a la situación de siete heridos por impacto de balín que se encuentran en el Hospital de Clínicas y el Hospital Obrero, velando así por el acceso a la salud.

Sigue Leyendo

PRONUNCIAMIENTO: Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

26 de junio de 2024

La Defensoría del Pueblo, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Estado Plurinacional de Bolivia, conmemora este 26 de junio el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura con el objetivo de que la sociedad y el Estado reconozcan la importancia de luchar contra este flagelo social.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO: “URGE TRASLADO DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD A LA CARCELETA NUEVA DE RIBERALTA”

20 de junio de 2024

Riberalta, 18 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- Tras una visita a la carceleta antigua de Riberalta, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó que urge el traslado de las mujeres privadas de libertad que aún no fueron conducidas al nuevo recinto penitenciario de dicha ciudad.


Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Visión Mundial entregan 45 kits de ropa y enseres de cocina a privadas de libertad en el penal de Villa Busch

17 de junio de 2024

Cobija, 17 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- Al menos 45 mujeres privadas de libertad recibieron kits de ropa y equipos e insumos de cocina, de manos del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, quien trasladó la ayuda, gestionada conjuntamente con Visión Mundial, para la población penitenciaria de Villa Busch, en Cobija.


Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo recuerda que los derechos a salud y vida deben ser prioridad ante paro médico de 96 horas

17 de junio de 2024

Pando, 17 de junio de 2024.- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, recordó que ante el paro nacional de 96 horas que hoy inició el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) en contra de la “jubilación forzosa”, debe primar el derecho a la vida, como el acceso a la salud, derechos inalienables de las y los bolivianos.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y Visión Mundial entregan 235 kits de ropa a personas privadas de libertad en el penal La Merced de Oruro

11 de junio de 2024

Oruro, 11 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- Al menos 235 mujeres privadas de libertad recibieron kits de ropa de manos del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, quien trasladó la ayuda, gestionada conjuntamente con Visión Mundial, para la población penitenciaria en el penal de La Merced, en la ciudad de Oruro. 

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: urge el tratamiento de una Ley de Indulto y Amnistía para subsanar el hacinamiento carcelario

9 de junio de 2024

La Paz, 9 de junio de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, señaló que es necesario el tratamiento de una ley de indulto y amnistía como una política pública que pueda resolver el problema del hacinamiento y sobrepoblación en los centros penitenciarios del país causada por el uso excesivo de la detención preventiva, situación que deriva en una suerte de crisis humanitaria, por la precariedad en la que viven las personas privadas de libertad.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ACTIVA MECANISMOS DE SEGUIMIENTO TRAS CONFLICTO EN EL PENAL DE CHONCHOCORO

9 de junio de 2024

El Alto, 09 de junio de 2024 (UCOM/UCREA). - Con el objetivo de evitar la vulneración de derechos humanos de las personas privadas de libertad y el personal de seguridad del Recinto Penitenciario de Chonchocoro, la Defensoría del Pueblo, como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y la Coordinación Regional de El Alto, realiza el seguimiento al conflicto que se generó, la tarde del sábado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde se suscitó una pelea entre privados de libertad por el aparente consumo de bebidas alcohólicas y que habría derivado en agresiones físicas contra de efectivos policiales de seguridad.


Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo considera que PL “Lo ajeno no se toca” apunta a un irracional uso de la detención preventiva colapsando el sistema penitenciario

5 de junio de 2024

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, publicó a través de un medio de comunicación, un amplio análisis académico sobre el reciente proyecto de ley “Lo ajeno no se toca”, considerando, en suma, que dicha propuesta normativa “apunta a un irracional uso de la detención preventiva colapsando el sistema penitenciario”.

Sigue Leyendo