Personas varadas en el país podrán retornar a sus hogares, según dispuso un fallo emitido ante una acción de libertad interpuesta por la Defensoría del Pueblo
11 de abril de 2020
11 de abril de 2020
8 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo luego de evidenciar que los bolivianos que ingresaron a Pisiga por la frontera con Chile se encuentran en condiciones difíciles, situación que pone en cuestión la vigencia de sus derechos humanos, y ante la disconformidad de los afectados, pide a las gobernaciones departamentales considerar el traslado de las personas que tienen como destino final esos departamentos.
3 de abril de 2020
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, en una nota formal remitida a la Canciller, Karen Longaric, pidió que, en tanto se gestione el traslado al país de los ciudadanos bolivianos varados en Brasil, se pueda coordinar con las carteras de Estado que correspondan y las representaciones consulares más cercanas, para brindar atención a las necesidades de aquellos ciudadanos, tales como alimentación, asistencia médica, hospedaje y otros de primera necesidad.
3 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo solicitó al Director General de Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (DIRCABI), que disponga el uso de inmuebles para albergar a los bolivianos que se encuentran en los nueve departamentos del país, así como los del exterior, como quienes se hallan varados en Huara, Chile, como efecto de las disposiciones gubernamentales para enfrentar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
31 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno medidas de protección para 729 personas que permanecen en distintas regiones del país porque no pudieron retornar a sus hogares debido a la declaratoria de cuarentena y emergencia sanitaria por el COVID-19, y comienzan a enfrentar carencias con el transcurrir de los días.
30 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar para proteger a las 209 bolivianas y bolivianos que se encuentran varados cerca de la frontera con Chile, impedidos por el Estado boliviano de retornar al país durante el periodo que dure la emergencia sanitaria y cuarentena total.
29 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo demanda acciones urgentes al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, para permitir el ingreso al país de 150 bolivianos varados en la población de Huara, Chile, cerca de la frontera con Bolivia y que no habrían podido retornar debido a que las autoridades nacionales les habrían indicado que podrán hacerlo el 15 de abril, cuando acaba la cuarentena en el territorio nacional.
28 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo demanda acciones inmediatas en favor de bolivianos que se encuentran varados en países como Alemania, Argentina, Chile, Irán y Estados Unidos, y que pretenden retornar al país pero que no pueden hacerlo por diferentes razones, como la falta de recursos económicos y problemas derivados de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
27 de marzo de 2020
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, solicitó, mediante una misiva dirigida al Ministro de Obras Públicas, Iván Arias, vuelos solidarios para las personas que quedaron varadas como efecto de la aplicación del Decreto Supremo 4196 del 17 de marzo pasado, que declara emergencia sanitaria nacional y cuarentena en el territorio boliviano.
6 de marzo de 2020
La Defensoría del Pueblo logró, ayer jueves, que se restituya el derecho a la libre locomoción del ciudadano venezolano S.A.P.M, que había sido retenido de manera ilegal, por más de 24 horas, en la sala de inadmisión del aeropuerto internacional de Viru Viru, Santa Cruz, por actuaciones de la Interpol y de la Dirección Departamental de Migración.