Defensoría del Pueblo rechaza posiciones racistas y discriminadoras en contra de la whipala para descalificarla y crear contradicción y tensión sociocultural
12 de octubre de 2021


12 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que esta institución defensorial evidenció que el paro cívico de hoy fue parcial, aunque con algunos amagues de enfrentamiento en varios puntos de bloqueo, producto del choque entre sectores que apoyaban y rechazaban la medida de protesta contra el proyecto de Ley que sanciona la legitimación de ganancias ilícitas.
10 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el anuncio de algunos alcaldes municipales y gobernadores departamentales de acatar el paro convocado para este 11 de octubre, con la suspensión de actividades, lo que se constituiría en una vulneración de los derechos de la población que acude a estas instancias para recibir atención en sus demandas.
4 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo exhorta a la paz y al diálogo a los sectores que están en conflicto por el control de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas (ADEPCOCA), cuya pugna hoy dejó el saldo de 22 policías y 12 civiles heridos.
4 de octubre de 2021
La Defensoría del Pueblo condena la violencia protagonizada por cocaleros del Comité de Autodefensa de los Yungas y efectivos policiales en inmediaciones del mercado de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA) durante la primera media jornada de este lunes.
30 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo lamenta que a 11 días del conflicto por el control de la administración de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA), éste haya dejado durante los enfrentamientos entre cocaleros y policías: 25 civiles heridos (cuatro mujeres y 19 varones); siete policías heridos (tres mujeres y cuatro varones); y la detención de nueve mujeres y 60 varones, 10 de ellos aún en calidad de aprehendidos.
29 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo lamenta los hechos de violencia registrados el lunes y ayer martes en Villa Fátima y Villa El Carmen, producto del enfrentamiento entre las personas movilizadas por el control de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (Adepcoca) y la Policía Boliviana Nacional.
28 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades cruceñas a evitar la confrontación entre bolivianos y bolivianas, y les invita a que en respeto a la Constitución Política del Estado y a los derechos humanos convoque a la concertación y al acercamiento entre los habitantes de esa región del país.
23 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo expresa, nuevamente, su condena por la violencia registrada la jornada de este jueves producto del enfrentamiento entre miembros de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de La Paz (ADEPCOCA) que ha dejado cinco civiles y un policía heridos, 33 personas arrestadas y la afectación con gas lacrimógeno a niños que se encontraban en sus domicilios.
21 de septiembre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió al Comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, a generar un proceso de reparación inmediata del periodista de Página Siete, Carlos Quisberth, con su liberación y con el establecimiento de responsabilidades al interior de la institución policial por la vulneración de sus derechos de la cual fue víctima el comunicador.