Defensoría del Pueblo rechaza posiciones racistas y discriminadoras en contra de la whipala para descalificarla y crear contradicción y tensión sociocultural
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que esta institución defensorial evidenció que el paro cívico de hoy fue parcial, aunque con algunos amagues de enfrentamiento en varios puntos de bloqueo, producto del choque entre sectores que apoyaban y rechazaban la medida de protesta contra el proyecto de Ley que sanciona la legitimación de ganancias ilícitas.
11 de octubre de 2021
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, cuestionó que a pesar de los avances normativos en favor de las mujeres, esta población aún se enfrenta a un patriarcado que persiste en la sociedad boliviana y que mantiene la desigualdad y la discriminación hacia ellas, por lo que exhortó al Estado boliviano, a las instituciones públicas y privadas, y a la sociedad en su conjunto a adoptar cambios estructurales y ser sujetos de transformación para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de esta población.
26 de septiembre de 2021
Defensoría del Pueblo lamenta nueva afrenta a la Whipala y discursos de odio que estimulan la división y polarización del país
22 de septiembre de 2021
Potosí, 22 de septiembre de 2021.- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, firmó hoy convenios de cooperación con MarVisión Tv, Radio Wayna P´utuqsi, Radio Aclo y Radio Cadena Policial de la ciudad de Potosí para garantizar la promoción y difusión de campañas comunicacionales de información y sensibilización sobre derechos humanos.
16 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo aclara a la opinión pública que no ha presentado ninguna denuncia por el delito de discriminación en contra de Yerko Núñez ni de Iván Arias, y que tampoco es parte procesal en el caso 20110304000708 iniciado de oficio por el Ministerio Público, como se señala en un documento emitido por el Fiscal de Materia José Omar Yujra Paucara y que circula en redes sociales y medios de comunicación.
10 de septiembre de 2021
La Defensoría del Pueblo destaca la decisión de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional de sancionar las modificaciones a la Ley N° 870 con la que le transfiere el Servicio para la Prevención de la Tortura. Con esta determinación el Estado boliviano cumple sus compromisos convencionales y las recomendaciones internacionales para garantizar un Mecanismo Nacional de Prevención de la tortura que sea independiente.
2 de septiembre de 2021
Trinidad, 02 de septiembre de 2021.- La Defensoría del Pueblo firmó hoy convenios de cooperación para la promoción y difusión de campañas comunicacionales y de sensibilización sobre los derechos humanos con las radios digitales JC Noticias y Voces de Mi Tierra, Radio Patujú y Canal 39 Moxos Tv de Trinidad y San Borja.
31 de agosto de 2021
La Defensoría del Pueblo y los gobiernos autónomos municipales de Tiahuanacu, Guaqui y Taraco firmaron hoy sendos convenios de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de las capacidades de los servicios municipales de atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad en estas regiones.
13 de agosto de 2021
Sucre, 13 de agosto de 2021.- La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, firmó hoy convenios interinstitucionales con cuatro medios de comunicación de la ciudad de Sucre con la finalidad de desarrollar actividades conjuntas de promoción y difusión de los Derechos Humanos.