Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo, CEMSE y Child Fund lanzan el concurso virtual “Me Quiero, Me Cuido” para prevenir el embarazo adolescente

26 de septiembre de 2022

En conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, la Defensoría del Pueblo, el Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE) y Child Fund  lanzaron el concurso virtual de educación en sexualidad integral “MeQuiero, Me Cuido”, en las ciudades de La Paz y El Alto, con la intención de prevenir el embarazo adolescente con base en el acceso a información integral sobre sexualidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a las instancias estatales a tomar medidas programáticas en la disminución de los altos índices de embarazo adolescente en el país

26 de septiembre de 2022

El embarazo en la niñez y adolescencia, en Bolivia, se ha constituido en un grave problema que afecta el ejercicio de los derechos humanos de estas poblaciones que se encuentran en condición de vulnerabilidad, situación que, a propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, debe llamar a la reflexión del Estado y de las autoridades que trabajan en el área.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte un incremento de casos de trata y tráfico de personas y convoca a las autoridades a reforzar la lucha contra este delito

23 de septiembre de 2022

La trata y tráfico de personas es un delito y una de las más crueles formas de violencia y refleja de manera descarnada la decadencia civilizatoria de nuestro tiempo, vulnera derechos como la libertad, la dignidad y la integridad física, psicológica y mental, y afecta especialmente a nuestras niñas, niños y adolescentes y mujeres. 

Sigue Leyendo

Por gestiones defensoriales, las libretas de salud de las trabajadoras sexuales ya no exhibirán sus fotografías a fin de velar por su derecho a la reserva y confidencialidad

22 de septiembre de 2022

La Delegación Defensorial de La Paz consiguió el compromiso del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de emitir un instructivo para que las libretas de salud de las trabajadoras sexuales ya no exhiban sus fotografías, a fin de velar por su derecho de reserva y confidencialidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo saluda la decisión del Estado de Bolivia de reconocer vulneraciones de derechos en contra de Marcela Alejandra Porco

19 de septiembre de 2022

La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia saluda la decisión del Estado Boliviano, a través de la Procuraduría General del Estado, de suscribir el  Acuerdo de Solución Amistosa con la peticionaria Marcela Alejandra Porco, en el marco del Caso 11.426, tramitada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, mediante el cual el Estado Reconoce su Responsabilidad Internacional por la vulneración de los Derechos Humanos cometida en contra de la peticionaria. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide al Comité de las NNUU que protege a trabajadores migrantes que emita recomendaciones al Estado boliviano para que cumpla sus obligaciones con esta población

19 de septiembre de 2022

La Defensoría del Pueblo participó, este lunes, en la sesión de los miembros del Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias de las Naciones Unidas, en la que solicitó la adopción de una serie de recomendaciones al Estado boliviano para garantizar el cumplimiento efectivo de las obligaciones internacionales descritas en dicha Convención.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades políticas, judiciales y de la sociedad civil a respetar la libertad de prensa y la Ley de Imprenta

10 de septiembre de 2022

La Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en Yacuiba observa con preocupación la medida preparatoria iniciada por el Alcalde del municipio de Yacuiba, Carlos Bru, ante el Juzgado de Sentencia Penal Primero de esta jurisdicción, y el requerimiento que emitió esta autoridad judicial al periodista Roberto Puma Vega, de Radio Frontera, en el que le solicita que informe cuáles fueron las fuentes utilizadas durante una transmisión de prensa, difundida el 27 de junio de la presente gestión,  sobre denuncias referidas a un desayuno escolar en supuesto mal estado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo destaca promulgación del Decreto que reglamenta la Ley que protege a pueblos indígenas en situación de alta vulnerabilidad

9 de septiembre de 2022

La Defensoría del Pueblo destacó la promulgación del Decreto Supremo 4793 que reglamenta la Ley 450 de Protección de Pueblos Indígenas en Situación de Alta Vulnerabilidad, lo cual permitirá el funcionamiento de la Dirección General de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (DIGEPIO)  y  del Comité de Protección a Pueblos Indígena Originarios en Situación de Alta Vulnerabilidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena excesos durante el desarrollo de la marcha de productores de hoja de coca de La Paz

8 de septiembre de 2022

La Defensoría del Pueblo condena la utilización de cachorros de dinamita y el uso indiscriminado de gases lacrimógenos durante el desarrollo de la marcha de los productores de hoja de coca de La Paz que llegó hoy a la sede Gobierno.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo, CEMSE y Child Fund lanzan la plataforma virtual “Me Quiero, Me Cuido” para prevenir el embarazo adolescente

31 de agosto de 2022

La Defensoría del Pueblo, el Centro de Multiservicios Educativos (Cemse) y Child Fund lanzaron hoy la plataforma Ecosistema Virtual de Educación en Sexualidad Integral “Me Quiero, Me Cuido”, que contiene información sobre sexualidad para todas las poblaciones, desde niños a partir de los seis años de edad, adolescentes y jóvenes, padres, cuidadores, profesores y líderes comunitarios, con la finalidad de evitar los embarazos adolescentes.

Sigue Leyendo