Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo presenta la Primera Encuesta Virtual sobre Población LGBTIQ+ en Bolivia

12 de julio de 2022

La Defensoría del Pueblo presentó la Primera Encuesta Virtual para Personas con Diversa Orientación Sexual, Expresión e Identidad de Género en Bolivia con la intención de aportar a la construcción de una agenda pública que responda a las necesidades de esta población vulnerable, anunció la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo hace seguimiento a la aprehensión de Luis Larrea

9 de julio de 2022

La Delegación Defensorial de La Paz de la Defensoría del Pueblo realizó seguimiento a la aprehensión del Presidente del Colegio Médico de Bolivia, Dr. Luis Larrea.

Larrea señaló que luego de su aprehensión fue trasladado a celdas policiales de la Fuerza Especial de Lucha contra el  Crimen (FELCC), donde pasó la noche. Dijo que el trato de los efectivos policiales fue cordial.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo investiga el posible extravío del expediente de un caso de feminicidio ocurrido en 2017 en el que aún no se inició el juicio oral

4 de julio de 2022

La Defensoría del Pueblo investiga el posible extravío del expediente con las actuaciones sobre el caso de feminicidio de Stephanie Arias Caizana, asesinada en 2017, luego de recibir la denuncia de sus familiares. Con esta finalidad, esta mañana, personal defensorial llegó hasta el Juzgado Primero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, acompañado de Claudia Vega, de la Unidad de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura, para solicitar información de dicho documento.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo logra que un Tribunal de Garantías ordene a la Gobernación de Oruro la reincorporación laboral de una persona con discapacidad

1 de julio de 2022

Oruro, 1 de julio de 2022.- La Defensoría del Pueblo presentó una acción de amparo constitucional por la vulneración de derechos de una persona con discapacidad que fue desvinculada de forma ilegal por la Gobernación de Oruro, y logró que la Sala Constitucional Primera de Oruro, constituida en Tribunal de Garantías, disponga su inmediata reincorporación a esa institución. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide dejar de hostigar a autoridades municipales mujeres que fueron retenidas para obligarlas a desvincular funcionarios ediles en Mairana

30 de junio de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la toma del edificio del Gobierno Municipal Autónomo de Mairana, este 29 de junio, que impidió el paso alimentos, el corte de los servicios de agua y energía eléctrica, además de la retención de la Alcaldesa Ana Mendoza y la Presidenta del Concejo Municipal, Cándida Barrientos, por representantes de la Subcentral Campesina de ese municipio, como una forma de presión a estas autoridades para la resolución de los contratos del personal que prestan en el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA).

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que el Servicio de Impuestos Nacionales censura la libertad de expresión de un tiktoker

28 de junio de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la nota (N° 052200001566) dirigida a Pablo Enrique Osorio Abud por parte del Presidente Ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, Mario Cazón Morales, en la que le solicita retirar una publicación que hace referencia a la entidad tributaria difundida por la red social Tik Tok, y de no hacerlo le anuncia que asumirá acciones legales ante el Ministerio Público.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte que persiste la ausencia de medidas de protección y de garantías efectivas del Estado para la población LGBTIQ+

28 de junio de 2022

El Estado Plurinacional de Bolivia ha instituido el 28 de junio de cada año, mediante Decreto Supremo 0189 de 2009, como el Día de los Derechos Humanos de la Población con Orientación Sexual Diversa, fecha que a nivel mundial es reconocida como el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.

Sigue Leyendo

En casi 10 años la Defensoría del Pueblo registró 1.033 denuncias por tortura y malos tratos

27 de junio de 2022

En cerca de 10 años, desde 2013 al 31 de mayo de esta gestión, la Defensoría del Pueblo registró un total de 1.033 denuncias por tortura y malos tratos, que contemplan una mayor afectación a la integridad física y psicológica, y muestran que la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas son las instituciones más denunciadas.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo logra que Tribunal ordene al SENASIR a reconsiderar su negativa a pagar renta básica de orfandad vitalicia a una persona adulta mayor con discapacidad

25 de junio de 2022

La Defensoría del Pueblo logró que la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falle en favor de E.L.F.V., adulta mayor con discapacidad, y deje sin efecto las resoluciones del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR) que de manera indebida niega a una adulta mayor con discapacidad a recibir una renta básica de orfandad vitalicia, ordenando emitir una nueva resolución en la que reconsidere la solicitud de la persona afectada.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo reconoce avances normativos y en políticas públicas para los pueblos indígena originarios campesinos, pero advierte que aún hay muchos retos

23 de junio de 2022

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, reconoció hoy que en Bolivia se han producido muchos avances normativos y de política pública en favor de los pueblos indígena originario campesinos, pero advirtió que aún quedan muchos retos para que esta población ejerza plenamente todos sus derechos. 

Sigue Leyendo