Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo exige la investigación y sanción del crimen de odio contra una joven transexual en la ciudad de Cochabamba

6 de febrero de 2021

La Defensoría del Pueblo condena y repudia el crimen de odio contra una joven transexual de 19 años de edad, aparentemente asfixiada en un hotel de la ciudad de Cochabamba, y exige al Ministerio Público y a la Policía Boliviana investigar y sancionar este hecho que atenta contra la vida, la integridad física y la dignidad humana.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo Denuncia acoso político contra Gobernadora de Pando

5 de febrero de 2021

La Defensoría del Pueblo repudia la decisión de la Asamblea Legislativa de Pando de suspender del cargo a la Gobernadora de ese departamento, Paola Terrazas Justiniano, y denuncia acoso político en contra de esa Autoridad, quien fue suspendida del cargo por 60 días bajo el argumento de que no habría solicitado permiso para realizar un tratamiento médico en Brasil tras ser afectada por la COVID-19, desconociendo que existe una baja médica vigente hasta el 9 de febrero de la presente gestión.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena esclavitud sexual, violación y tortura a una mujer, exige a las autoridades judiciales celeridad, no revictimizar y proteger a la víctima

4 de febrero de 2021

La Defensoría del Pueblo condena la esclavitud sexual, violación y tortura contra una mujer de 42 años en la ciudad de La Paz, que durante tres días habría sido agredida por su concubino con un arma de electrochoque en presencia de sus cuatro hijos, quien fue aprehendido por personal de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia, tras haberse dado a la fuga.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo reprocha el paro médico de Santa Cruz y exhorta al sector a optar por el diálogo

2 de febrero de 2021

La Paz, 02 de febrero de 2021.- La Defensoría del Pueblo reprocha que los médicos de Santa Cruz hayan llevado a cabo un paro de actividades, pues esta medida atenta en contra de la salud de la población, más aún en un periodo de pandemia por la COVID-19, y exhorta tanto a las instancias gubernamentales como al sector movilizado a buscar el diálogo como medida de entendimiento real, sincero, razonable y con medidas proporcionales, para evitar el conflicto que, en este caso, usa a la población como recurso de presión.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo y CONAFRO firman convenio para promover acciones conjuntas en beneficio del Pueblo Afroboliviano

2 de febrero de 2021

La Paz, 02 de febrero de 2021.- La Defensoría del Pueblo y el Concejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO) suscribieron, este martes, un convenio marco de colaboración interinstitucional que les permitirá implementar acciones conjuntas para contribuir a la implementación de acciones del Decenio del Pueblo Afroboliviano, promover la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de derechos humanos de esta población y el cumplimiento de sus funciones y objetivos institucionales.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo advierte drástica disminución de personal, denuncias recibidas e inspecciones en las inspectorías laborales durante la pandemia por COVID-19

2 de febrero de 2021

La Paz, 02 de febrero de 2021.- La Defensoría del Pueblo evidenció que las inspectorías laborales dependientes del Ministerio de Trabajo, redujeron hasta menos de la mitad su trabajo de inspección laboral y técnica, la cantidad de su personal contratado y la cantidad de denuncias recibidas, entre otras tareas, en el contexto de la pandemia por la COVID-19, razón por la cual demanda a esta instancia gubernativa reforzar las jefaturas departamentales regionales, instruir la realización de inspecciones e implementar medidas de bioseguridad para la atención al público, entre otros aspectos.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo identifica violencia simbólica contra la mujer en programas de televisión

1 de febrero de 2021

La Defensoría del Pueblo tomó conocimiento de la difusión de programas televisivos en la franja horaria general, que hipersexualizan la figura de la mujer, sin considerar la protección a niñas, niños y adolescentes (NNA) a los que están obligados los canales de televisión por la normativa vigente, y más aún cuando  por motivos de las restricciones derivadas de la pandemia de la COVID-19 gran parte de esta población se encuentra en sus hogares. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo pondera que la vacuna Sputnik V se aplique con prioridad al personal de salud que combate a la COVID-19

29 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo pondera la llegada al país del primer lote de 20.000 vacunas Sputnik V, adquiridas por el Gobierno Nacional directamente del Gobierno de Rusia, y saluda que las primeras dosis sean aplicadas al personal de salud que está en la primera línea de combate contra la pandemia de la COVID-19.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo condena que en el municipo de Cocapata se use la pollera como una forma de castigo

28 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación y condena que comunarios de Cocapata hayan vestido con pollera al Presidente del Concejo Municipal de esa localidad, Félix Padilla, como protesta por un supuesto incumplimiento de compromisos asumidos, y que hayan interpretado ese acto como un castigo o sanción, pues el uso de la vestimenta de la mujer no es una penitencia y asumirlo de esa manera sólo denigra la imagen de la mujer. 

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo exige al Ministerio Público la investigación y sanción ejemplar a la agresión sufrida por dos jóvenes con diversa orientación sexual

27 de enero de 2021

La Defensoría del Pueblo exige al Ministerio Público la investigación y sanción ejemplificadora a los autores de la agresión que sufrieron Marco y Devi, dos personas que forman parte de la población con diversa orientación sexual e identidad de género en la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo