Comunicado de la Defensoría del Pueblo
10 de noviembre de 2019
10 de noviembre de 2019
10 de noviembre de 2019
La Defensoría del Pueblo llama a las personas movilizadas a deponer el uso de armas de fuego durante su protesta, por no ajustarse al respeto de los derechos fundamentales del grupo que estaría siendo víctima de su asedio, y advierte que la justicia sancionará cualquier afectación a la vida o integridad humana.
8 de noviembre de 2019
La Defensoría del Pueblo puso en conocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la vulneración de derechos y las agresiones que un grupo de personas infringieron contra la dirigente gremial, Paola Karina Aguilar Serrudo, para que esta instancia, observando la gravedad del hecho remita esta denuncia a la Relatoría Especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia.
Foto: RRSS
7 de noviembre de 2019
El Comando General de la Policía Boliviana emitió un instructivo a los Comandos Departamentales para que tomen las previsiones para garantizar el trabajo de los periodistas, quienes durante el actual conflicto que vive el país, han sido víctimas de agresiones y amedrentamientos que impiden el normal desempeño de su labor.
6 de noviembre de 2019
La Defensoría del Pueblo condena y repudia la violencia y el vandalismo que fue víctima la alcaldesa del municipio de Vinto en Cochabamba, Patricia Arce, quien la tarde de este martes fue retenida por un grupo de manifestantes, que luego de incendiar el edificio municipal, la agredió físicamente y atentó contra su dignidad, cortándole el cabello y rociándole con pintura y tierra, además de exigir su renuncia.
5 de noviembre de 2019
Ante los hechos de violencia registrados a nivel nacional, en especial dentro el día de hoy, entre la ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz, la Defensoría del Pueblo manifiesta lo siguiente:
5 de noviembre de 2019
La Defensoría del Pueblo, ante los nuevos enfrentamientos y hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el Aeropuerto de El Alto, manifiesta que no se puede ser permisivos ante el aumento de la violencia, situación que afecta los derechos humanos de las y los bolivianos.
4 de noviembre de 2019
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, rechazó y cuestionó la acción de un grupo de activistas, que de forma violenta llegaron hasta puertas de la oficina defensorial en Cochabamba exigiendo que la institución se adhiera a su posición política sobre la actual coyuntura que vive el país.
1 de noviembre de 2019
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, expresó su repudio por la violencia y los enfrentamientos protagonizados la noche de este jueves, en su mayoría, por jóvenes que participaron de un cabildo realizado en rechazo a los resultados electorales, y la Policía que recurrió al uso excesivo de gas lacrimógeno para dispersarlos, afectando, principalmente, a niñas, niños, madres con bebés en brazos y personas adultas mayores que se encontraban por el centro paceño.
30 de octubre de 2019
Bajo la coordinación de la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Municipal de Desaguadero y la Fundación “Munasim Kullakita”, este 30 de octubre, se llevó a cabo en ese municipio, la III Feria Binacional Bolivia-Perú “Por una Vida Digna para Vivir Bien”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la trata y tráfico de personas y la prevención de la violencia en sus distintas formas.