Defensoría del Pueblo pide al Gobierno viabilice la libre circulación de motorizados y personal de productoras avícolas para garantizar la provisión de alimentos
18 de abril de 2020
18 de abril de 2020
17 de abril de 2020
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, ante la determinación de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de cerrar las agencias bancarias en varias regiones del Chapare, afirmó que esta medida afectará en el pago del Bono Familia y Canasta Familiar, otorgados por el Estado por la situación de emergencia sanitaria y cuarentena que vive el país, por lo que pidió garantizar de forma igualitaria la cancelación de éstos bonos a los beneficiarios que habitan estas localidades.
17 de abril de 2020
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, rechazó la expulsión de un grupo de policías incitada, anoche, por un grupo de pobladores del municipio de Shinahota en el Chapare cochabambino y convocó a los actores del conflicto a coordinar y dialogar para garantizar las acciones de prevención en contra de la propagación del coronavirus COVID-19.
16 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo, habiendo tomado conocimiento de la difusión, en distintos medios, de información que afirman que “la hija de una funcionaria pública de la Defensoría del Pueblo estaría involucrada en el señalado ilícito”, recuerda que la responsabilidad penal es INTUITU PERSONAE.
16 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo, pidió que el Decreto Presidencial de Indulto y Amnistía, aprobado recientemente por la Presidenta Jeanine Áñez, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, asegure una diferenciación de género y considere que las oportunidades en el área laboral, social y familiar para las mujeres en las cárceles, son desiguales con relación a los varones y muchas de ellas son madres que siguen al cuidado de sus hijos desde el encierro y son sustento de sus hogares que se encuentran fuera del penal.
15 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo solicitó al Tribunal Supremo de Justicia modificar la circular 06/2020 que autoriza a los jueces atender de forma excepcional las solicitudes “a la efectividad del proceso y el derecho a la libertad de las personas”, mediante herramientas telemáticas o en audiencias normales allí donde no exista acceso a internet, debido a que esta disposición acrecienta la indefensión de la población en situación de vulnerabilidad, como las víctimas de los delitos de feminicidio, infanticidio y violación a niños, niñas y adolescentes.
11 de abril de 2020
9 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo, este jueves, comenzó con la entrega de ayuda solidaria, víveres principalmente, a personas con VIH y trabajadores de circo en la Ciudad de Cochabamba, y a aproximadamente 300 familias del pueblo Yuqui que habitan en el Chapare y enfrentan carencias por la declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19 y no serán beneficiados con los bonos que el Gobierno decretó como un paliativo para este periodo.
8 de abril de 2020
La Defensoría del Pueblo luego de evidenciar que los bolivianos que ingresaron a Pisiga por la frontera con Chile se encuentran en condiciones difíciles, situación que pone en cuestión la vigencia de sus derechos humanos, y ante la disconformidad de los afectados, pide a las gobernaciones departamentales considerar el traslado de las personas que tienen como destino final esos departamentos.
7 de abril de 2020
En los últimos días se ha difundido información descontextualizada originada en una noticia titulada: “Defensora dice que en septiembre de 2019 Bolivia sabía que el Covid 19 llegaría”. Se aclara a la población que NO se realizó tal afirmación y que la nota de referencia tomó solo un fragmento de una entrevista concedida al programa Estudio Abierto de ATB. En dicho punto, se hace referencia a la pandemia en general y no a la del coronavirus COVID-19 en particular.