Gestor de Notas de Prensa

Defensor del Pueblo verifica vuelos solidarios en Aeropuerto Internacional de El Alto e instala punto de denuncias

29 de enero de 2024

La Paz, 29 de enero de 2024 (UCOM/DPB). - Ante las denuncias y alta demanda de vuelos solidarios ofertados por la empresa estatal Boliviana de Aviación (BOA) debido a los bloqueos de carreteras, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, verificó la situación de los pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Alto, gestionó el viaje de 30 personas e instaló un punto de atención de denuncias. 


Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo logra la liberación de un menor de edad y una persona adulta mayor detenidos en intervención policial

27 de enero de 2024

Potosí, 27 de enero de 2024 (UCOM/DDDP).- Como parte de la intervención defensorial en el lugar del conflicto, y precautelando el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas, la Delegación Defensorial de Potosí realizó gestiones ante las autoridades policiales y judiciales, logrando la liberación de dos personas que se encuentran protegidas legalmente por su condición de vulnerabilidad: un adolescente menor de edad (15) y una persona adulta mayor (75), que se encontraban al momento del enfrentamiento en el punto de bloqueo denominado “Ch'ullpa Ck'asa”, en la carretera Potosí-Oruro.


Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO URGE RESPETO DEL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA Y REITERA AL ESTADO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES

27 de enero de 2024

Ante la aprehensión de manifestantes en algunos puntos de bloqueo instalados en Potosí, Cochabamba y otras regiones, la Defensoría del Pueblo recuerda que la protesta es un derecho consagrado en la Constitución Política del Estado (Art. 21) y los instrumentos internacionales de Derechos Humanos (Arts. 13,15 y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Art. 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y Art. 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros) que busca la reivindicación de otros derechos, por lo tanto, el Estado se constituye en el principal garante de su ejercicio, como parte de las libertades fundamentales de la democracia, sin embargo, la protesta debe ser pacífica y no violenta, pero fundamentalmente, no debe afectar los derechos de otras personas.

Sigue Leyendo

Comunarios de Santa Rosa acuerdan “pausa solidaria” en punto de bloqueo y permiten circulación de motorizados

26 de enero de 2024

Santa Cruz, enero 26 (UCOM/DDDSTCZ).- Como efecto de la invocatoria realizada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a que las personas movilizadas permitan una “pausa solidaria” en sus medidas de protesta, Comunarios de Santa Rosa sostuvieron una reunión con la Delegada Departamental de la Defensoría del Pueblo, Sheila Gómez, con quien acordaron un cuarto intermedio que como muestra de solidaridad permitió el paso de una ambulancia, movilidades y camiones cisternas con combustible que estaban varados en la ruta Cochabamba – Santa Cruz.          

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo mantiene alerta permanente en 16 puntos de bloqueo y posibilita paso de ambulancia

26 de enero de 2024

La Paz, 26 de enero de 2024 (UCOM/DPB). - La Defensoría del Pueblo viene realizando acciones de prevención y seguimiento en al menos 16 puntos de bloqueo instalados en diferentes regiones del país, en resguardo de los derechos humanos de las personas varadas y de los movilizados, con prioridad de las poblaciones en situación de vulnerabilidad: adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, niñas, niños y adolescentes, entre otros. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE “PAUSA SOLIDARIA” EN BLOQUEOS Y EXIGE AL ESTADO “DAR UNA SOLUCIÓN A LA SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD” EVITANDO EL PERJUICIO ENTRE BOLIVIANOS

25 de enero de 2024

La Paz, enero 25 (UCOM/DPB). – Luego de brindar un reporte sobre los verificativos realizados por la Defensoría del Pueblo en diversos puntos de bloqueo, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió una “pausa solidaria en las medidas de presión” para que no se vulneren los derechos humanos de la población. En esa línea, también demandó al Estado que a través de sus órganos competentes están llamados a dar una respuesta efectiva y oportuna a la población, asimismo, pidió a la Policía Boliviana que se despliegue en observancia a los estándares internacionales en situación de conflicto. 

Sigue Leyendo

Juez autoriza viaje de Eidy Roca a Argentina ante la intervención de la Defensoría del Pueblo

24 de enero de 2024

La Paz, 24 de enero del 2024 (UCOM/DPB).- El juez de Sentencia Anticorrupción 2do de La Paz, Miguel Ángel Flores Orihuela, autorizó el desarraigo de la ciudadana Eidy Roca para su tratamiento médico especializado en la República de Argentina, el dictamen surge tras la verificación del cumplimiento del debido proceso por parte de la Defensoría del Pueblo, donde se indagó las causas que habrían imposibilitado su salida del país.

Sigue Leyendo

EL ESTADO DEBE ABORDAR LA SITUACIÓN DE CONFLICTIVIDAD QUE PONE EN RIESGO LA CONVIVENCIA SOCIAL GARANTIZANDO EL EJERCICIO DE LA PROTESTA EN MARCO DE RESPETO DE DD.HH.

23 de enero de 2024

Desde el 13 de abril de 2023, fecha en que la Sala Constitucional de Beni, en un amparo constitucional, concedió la tutela y dejó sin efecto el reglamento y convocatoria para la preselección de candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales 2023 aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, el país atraviesa un periodo de incertidumbre y, al presente, de conflictividad, reflejada en protestas, movilizaciones y bloqueo de caminos indefinido en el eje troncal; a las cuales la Defensoría del Pueblo hace seguimiento dando prioridad de atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes, entre otros, terceros ajenos al conflicto.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE JUSTICIA ORIGINARIA CAMPESINA

21 de enero de 2024

La Defensoría del Pueblo, exhorta a que, en los procedimientos de la justicia de los pueblos indígenas y comunidades campesinas, sean aplicados respetando los derechos humanos, entendidos de acuerdo al contexto cultural específico. En particular, la equidad de género y el debido proceso, prohibiéndose malos tratos físicos y presiones psicológicas.

Sigue Leyendo

Defensor del Pueblo: hacinamiento en centros penitenciarios provoca debilidad en la atención de salud y otros servicios a privados de libertad

19 de enero de 2024

La Paz, 19 de enero de 2024 (UCOM/DPB).- El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya advirtió que el uso de la detención preventiva está degenerando esta figura legal a un instrumento de sanción previa lo que provoca una debilidad en la atención de salud y otros servicios para los privados de libertad, pudiendo esto devenir en posibles hechos de tortura y malos tratos en los centros penitenciarios del país. 

Sigue Leyendo