Gestor de Notas de Prensa

Defensoría del Pueblo denuncia posibles actos de tortura contra 9 privados de libertad en El Abra y pide a la Fiscalía iniciar acción penal

15 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio Público investigar las denuncias de torturas cometidas por efectivos policiales contra nueve internos del penal de El Abra en Cochabamba, el 26 de abril pasado; asimismo, pidió al Comando Departamental de la Policía iniciar un proceso disciplinario contra los uniformados implicados y el Director del recinto penitenciario.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo lamenta muerte de Julio Pinto y a siete meses de la denominada masacre de Sacaba pide acelerar la investigación

15 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo lamentó el fallecimiento de Julio Pinto Mamani, la décima víctima de la denominada masacre de Sacaba, en Cochabamba, donde se produjeron muertos y heridos tras la intervención conjunta de fuerzas militares y policiales a la manifestación de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en el puente Huayllani, el 15 de noviembre de 2019, e instó a las autoridades, a siete meses de lo ocurrido, a agilizar la investigación para que esos hechos no queden en la impunidad.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo denuncia hechos de tortura cometidos por militares en contra de tres civiles que quedarían en la impunidad

7 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo pidió a la Fiscalía Departamental de Beni iniciar una acción penal por actos de tortura cometidos por efectivos militares de la Fuerza Naval de San Ignacio de Moxos, en contra de tres personas que fueron detenidas en mayo pasado, supuestamente, por infringir la cuarentena, hechos que fueron investigados por la Delegación Defensorial de Beni tras conocer las denuncias.

Sigue Leyendo

La Defensoría del Pueblo recuerda al Gobierno su obligación de resguardar la privacidad, intimidad y dignidad de los pacientes de COVID-19

4 de junio de 2020

La Defensoría del Pueblo recordó a las autoridades del Gobierno que tienen la obligación constitucional de resguardar la privacidad, intimidad y dignidad de todos los pacientes enfermos de COVID-19 y les solicitó se abstengan de emitir criterios reñidos con el ordenamiento jurídico nacional.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta al Gobierno a promover un diálogo para atender las demandas de los sectores movilizados

18 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo ve con preocupación las últimas manifestaciones de descontento social que se registran en diferentes regiones del país y que tiene como actores a pobladores del sector de K’ara K’ara en Cochabamba, en el municipio de Yapacaní, comunarios de Macha en el Norte de Potosí y vecinos de algunas zonas de la ciudad de El Alto, que demandan medidas adecuadas para retornar a sus actividades laborales y económicas para enfrentar la afectación económica que les habría provocado la cuarentena total.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo exhorta al Gobierno a que las medidas contra el COVID-19 no agraven las desigualdades que enfrentan las personas LGBT

17 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo exhorta al Gobierno a que las medidas adoptadas para enfrentar al COVID-19 no agraven las desigualdades que enfrentan las personas LGBT y, por el contrario, le insta a sensibilizar al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía para prevenir actos de discriminación y violencia en contra de esta población.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo presenta ante el TCP acciones para declarar inconstitucional los decretos que restringen la libertad de expresión y viabilizan los transgénicos en el país

14 de mayo de 2020

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, este jueves, presentó dos acciones de inconstitucionalidad abstracta, en contra de los decretos que viabilizan la introducción de semillas transgénicas en el país y restringen la libertad de expresión en cuanto a temas referidos a la pandemia del COVID-19, porque considera que son inconstitucionales, entre otras razones.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo insta a levantar los bloqueos en el sector de K’ara K’ara y al Gobierno a promover un diálogo

12 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo lamenta la violencia que se protagoniza en la víspera en la zona sur de la ciudad de Cochabamba, donde grupos de personas salieron a las calles  e instalaron puntos de bloqueos para protestar por la ampliación de la cuarentena, la falta de pago de los bonos, incumplimiento en el descuento del pago de los servicios básicos, además de exigir que se realicen las elecciones generales.

Sigue Leyendo

10 de Mayo, Día del Periodista Boliviano

10 de mayo de 2020

La Defensoría del Pueblo, este 10 de mayo, cuando se conmemora el Día del Periodista Boliviano,   expresa respeto y admiración por el trabajo que desarrollan las y los trabajadores de la prensa, quienes se encuentran en primera línea en las coberturas noticiosas en este contexto tan adverso por el COVID-19, situación que incrementa los riesgos a su seguridad en todas sus dimensiones.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo condena las agresiones y discriminación contra personal de salud en Rurrenabaque

29 de abril de 2020

La Defensoría del Pueblo condena y rechaza enérgicamente, las agresiones y la discriminación de las que fue víctima un grupo de médicos y enfermeras por parte de vecinos enardecidos en el municipio de Rurrenabaque, quienes, la noche de este 28 de abril, tras anoticiarse que este personal de salud atendió a un paciente sospechoso de coronavirus, llegaron hasta el hotel donde se hospedaba para obligarlo a abandonar el lugar, sin considerar  que había cumplido entre 24 y 36 horas de servicio sin descanso.

Sigue Leyendo