Gestor de Notas de Prensa

La Defensoría del Pueblo evidencia vulneraciones a los derechos humanos en el Centro de Readaptación Productiva “El Palmar” de Yacuiba

21 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su alarma por las deficientes condiciones de vida que enfrentan los privados de libertad del Centro de Readaptación Productiva “El Palmar” de Yacuiba, donde no se pagó el prediario a la población penitenciaria desde enero de este año y donde aún no se cuenta con médico, trabajador social, psicólogo ni abogado.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo evidencia falta de debida diligencia, garantías judiciales y protección judicial en los procesos penales contra Marco Aramayo

18 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por el estado de salud y vida de Marco Antonio Aramayo Caballero, quien se encuentra en terapia intensiva en el Hospital de Cotahuma de la ciudad de La Paz por un coma diabético según los reportes médicos preliminares; actualmente, se conoce que aún continúan siendo desarrollados exámenes médicos complementarios, sin embargo, llama  la atención que a más de cuatro días de su traslado a emergencias de un centro de salud, hasta la fecha no se cuenta con un diagnóstico completo y definitivo.

Sigue Leyendo

Investigación defensorial constata deficiencias en hospitales oncológicos que ponen en riesgo la vida de los pacientes con cáncer

18 de abril de 2022

Una investigación realizada por la Defensoría del Pueblo en ocho hospitales públicos de tercer nivel y siete de la Caja Nacional de Salud, que cuentan con unidades de oncología, constató deficiencias en infraestructura, recursos humanos, equipamiento, dotación de medicamentos, falta de acreditación, entre otras, aspectos que no garantizan una atención de calidad y ponen en riesgo la vida de las y los pacientes con cáncer, informó la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz. 

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo deplora que EL Gobernador de La Paz use las condiciones de discapacidad como adjetivos para descalificar a oponentes políticos

12 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo deplora que el gobernador de La Paz, Santos Quispe, haya utilizado adjetivos que hacen alusión a condiciones de discapacidad para descalificar a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, porque la discapacidad debe ser respetada y no implica una incapacidad para el pleno desarrollo de las personas; razón por la cual exhorta a la autoridad de la gobernación paceña a ofrecer disculpas a las personas con discapacidad.

Sigue Leyendo

Niñas, niños y adolescentes aprueban de forma simbólica ley propuesta en 2019 por la Defensoría del Pueblo para proteger a huérfanas y huérfanos por feminicidio

12 de abril de 2022

Alrededor de 45 niñas, niños y adolescentes, que por este día asumieron el papel de legisladores en la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Feminicidio, que fue presentado por la Defensoría del Pueblo en 2019 y que hasta la fecha sigue a la espera para su tratamiento legislativo.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo observa que el Estado vulnera el derecho a la protección de niñas, niños y adolescentes trabajadores

11 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo observó que el Estado vulnera el derecho a la protección que tienen los niños, niñas y adolescentes (NNA) trabajadores debido a que no ha desarrollado los planes y programas establecidos en la norma para proteger a esta población y porque las instancias competentes no cuentan con registros y no hacen inspecciones específicas para verificar sus condiciones laborales, entre otras deficiencias. 

Sigue Leyendo

Intervención defensorial logra que persona con discapacidad ingrese a la Carrera de Derecho de la UMSA que rechazó su admisión

8 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo posibilitó que el Consejo Académico Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés disponga el ingreso directo de Eliana C., persona con discapacidad física y motora a la Carrera de Derecho, quien fue víctima de discriminación por parte de la Comisión de Evaluación de Postulantes con Discapacidad que rechazó su admisión bajo el argumento de que “no es apta” para estudiar esa carrera universitaria.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo evidencia que paro de trabajadores de salud fue parcial

7 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo constató que en el primer día del paro de 48 horas convocado por la Confederación Sindical de Trabajadores de Salud Pública de Bolivia, fue parcial.

Sigue Leyendo

Alcalde de Vitichi entrega a la Defensora del Pueblo Ley Municipal para dar asistencia integral a hijas e hijos de madres víctimas de feminicidio

6 de abril de 2022

El Alcalde de Vitichi, del departamento de Potosí, Silverio Donaire Ojeda, en una visita oficial a la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, le entregó hoy la Ley Autonómica Municipal 065/2022 de “Política de Asistencia Integral a NNA Víctimas de Feminicidio”, documento que es el resultado de un trabajo conjunto entre ambas instituciones, y que tiene la finalidad de brindar una protección integral a las hijas e hijos de madres víctimas de feminicidio en ese municipio.

Sigue Leyendo

Defensoría del Pueblo pide suspender el “Plan Mochila Segura” porque vulnera derechos a la intimidad, identidad e integridad de estudiantes

2 de abril de 2022

La Defensoría del Pueblo cuestionó la implementación del “Plan Mochila Segura” que se comenzó a ejecutar en unidades educativas de los municipios de Cochabamba y El Alto porque vulnera derechos a la intimidad, identidad e integridad de las y los estudiantes, y pidió su suspensión para trabajar otro plan que se enmarque en el respeto de los derechos humanos de esta población.

Sigue Leyendo