Gestor de Notas de Prensa

DEFENSORÍA DEL PUEBLO MONITOREA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA 2DA VUELTA DE LAS ELECCIONES GENERALES

17 de octubre de 2025

La Paz, octubre 17 (UCOM/DPB).- A dos días de la segunda vuelta de las Elecciones Nacionales 2025, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos, instancia que operará a nivel nacional y que contará con la participación y apoyo de aproximadamente unos 900 observadores entre voluntarios y servidores defensoriales.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO Y MISIONES DE OBSERVACIÓN ELECTORAL FORTALECEN LA DEMOCRACIA CON MONITOREO DE DD.HH. EN ELECCIONES GENERALES 2DA VUELTA

16 de octubre de 2025

La Paz, octubre 16 (UCOM/DPB).– En el marco de las acciones de fortalecimiento de la democracia, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, junto a la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral, conformada por las Misiones de Observación Electoral (MOE) Observa Bolivia, JUBILEO, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y la Fundación UNIR, presentó una declaración conjunta orientada a contribuir a la paz, la transparencia y el respeto a los derechos humanos en la segunda vuelta de las Elecciones Generales.

Sigue Leyendo

DECLARACIÓN CONJUNTA – MESA DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD ELECTORAL

16 de octubre de 2025

Con el propósito de dar continuidad al trabajo conjunto realizado durante la primera vuelta electoral y de contribuir al fortalecimiento de la transparencia, la confianza ciudadana y la paz social, las instituciones que conformamos la Mesa de Análisis de la Conflictividad Electoral —Defensoría del Pueblo, Misión de Observación Electoral JUBILEO (MOE JUBILEO), Misión de Observación Electoral Ciudadana de la Red Observa Bolivia (MOEC-OB), Fundación UNIR, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) y el Centro Europeo de Asistencia Electoral (CEAE)— reafirmamos nuestro compromiso con el acompañamiento técnico y la observación del proceso electoral, en el marco del respeto a los derechos humanos y a la voluntad popular.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO SOBRE LA OBSTRUCCIÓN AL TRABAJO PERIODÍSTICO EN CONTEXTO ELECTORAL

15 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en el ejercicio de su mandato constitucional de defensa y promoción los derechos humanos de la población boliviana, expresa su profunda preocupación ante los hechos registrados el pasado 14 de octubre de 2025 en la ciudad de Santa Cruz, donde dos medios de comunicación fueron impedidos de realizar la cobertura de prensa durante un acto público de cierre de campaña electoral.

Sigue Leyendo

MÁS DE 30 DISCURSOS DE ODIO EN EL CONTEXTO ELECTORAL SON IDENTIFICADOS POR EL OBSERVATORIO DEFENSORIAL SOBRE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN

13 de octubre de 2025

La Paz, octubre 13 (UCOM/DPB).– En el marco del seguimiento y análisis permanente al proceso electoral, el Observatorio Defensorial sobre Racismo y Discriminación (ODRD) identificó y documentó 30 hechos relevantes vinculados a vulneraciones de derechos, expresiones de racismo y discriminación, actos de violencia y manifestaciones de discurso de odio.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBE A MISIÓN DE OBSERVACIÓN EUROPEA CON MIRAS A LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

10 de octubre de 2025

La Paz, 10 de octubre de 2025 (UCOM-DPB).– El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reafirmó su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos en el marco del proceso electoral, durante el encuentro con miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, a quienes compartió los resultados del Monitoreo de Derechos Humanos realizado el 17 de agosto, así como las previsiones para dar continuidad a este trabajo durante la segunda vuelta electoral.

Sigue Leyendo

ENCUENTRO CON DIPUTADOS INDÍGENAS ELECTOS CONCLUYE CON EL OBJETIVO DE INCIDIR EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA ACCIÓN LEGISLATIVA

8 de octubre de 2025

La Paz, 8 de octubre de 2025 (UCOM/DPB).– Con un llamado a defender el territorio de las NPIOC-A e incidir en la formulación de políticas públicas, concluyó el “Taller de Gestión Legislativa para Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales”, un encuentro calificado por los participantes y organizadores como inédito y trascendental en el actual momento histórico del país.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTA AL RESPETO DEL PROCESO ELECTORAL Y A LA NO INJERENCIA INSTITUCIONAL

8 de octubre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en ejercicio de su mandato constitucional de defensa de los derechos humanos y de resguardo de la democracia como pilar fundamental del Estado de Derecho, expresa su profunda preocupación por la alerta emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la ciudadanía respecto a que se estaría intentando afectar la realización de la segunda vuelta electoral mediante la interposición de denuncias sin fundamento ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO IMPULSA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DE LA AGENDA LEGISLATIVA DE DERECHOS HUMANOS PUEBLOS INDÍGENAS

6 de octubre de 2025

La Paz, octubre 6 (UCOM/DPB).– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnico-políticas, normativas y de incidencia del Bloque de Diputados Indígenas de Circunscripciones Especiales, la Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevará adelante el “Taller de Gestión Legislativa para diputados indígenas de circunscripciones especiales – Hacia una agenda legislativa sobre derechos de pueblos indígenas”, que se realizará el 7 y 8 de octubre, en instalaciones del Hotel Camino Real de la ciudad de La Paz.

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO REMARCA LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN VERAZ Y CONFIABLE

2 de octubre de 2025

El derecho al acceso a la información se constituye en una condición esencial para el ejercicio pleno de otros derechos humanos, especialmente para las poblaciones en situación de vulnerabilidad. En este sentido, la Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por los intentos de deslegitimar a organizaciones de la sociedad civil como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, que cumplen un rol fundamental en la verificación de la información difundida en espacios digitales y en declaraciones de actores políticos y sociales.

Sigue Leyendo