Gestor de Notas de Prensa

SOBRE EL AUTO CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 087/2025

25 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos, ha dado seguimiento a los acontecimientos vinculados al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En este marco, ha señalado en reiteradas oportunidades que la prórroga del mandato de cinco magistradas y magistrados resultó nociva para la institucionalidad democrática y para el respeto del orden constitucional, al implicar el ejercicio de funciones más allá del periodo fijado en seis años sin posibilidad de reelección.

Sigue Leyendo

25 DE NOVIEMBRE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXHORTA AL ESTADO A FORTALECER MECANISMOS DE ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

25 de noviembre de 2025

La Paz, 25 de noviembre (UCOM/DPB). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo, a través de un pronunciamiento, instó al Estado a fortalecer los mecanismos de atención, protección y acceso a la justicia, garantizando que las víctimas reciban un apoyo oportuno, integral y digno.

Sigue Leyendo

ANTE EL ANUNCIO DE CIERRE DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL

20 de noviembre de 2025

La Defensoría del Pueblo ha seguido atentamente el mensaje del Presidente del Estado Plurinacional respecto al anuncio de cierre del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (MJTI). Este anuncio genera profunda preocupación en sectores de la población, especialmente en aquellos que podrían quedar sin una entidad rectora para la formulación de políticas públicas, la coordinación interinstitucional y la provisión de servicios esenciales para el ejercicio de sus derechos humanos.

Sigue Leyendo

NIÑO DE 10 AÑOS RESTITUYE SU DERECHO A LA IDENTIDAD TRAS GESTIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

20 de noviembre de 2025

El Alto, noviembre 20 (UCOM/UCREA). – Tras gestiones de la Defensoría del Pueblo, un niño de 10 años, de iniciales M.A.T., logró restituir su derecho a la identidad mediante la inscripción de su partida única de nacimiento y la emisión de su carnet de identidad, documentos esenciales para acceder a otros derechos fundamentales como salud, educación y los beneficios que el Estado brinda a esta población.

Sigue Leyendo

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD TOMAS FRÍAS FORTALECEN SU FORMACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

20 de noviembre de 2025

Potosí, noviembre 20 (UCOM/DPB). – Como parte de su agenda de trabajo en el departamento de Potosí, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, y la presidenta ejecutiva de la Sociedad Científica de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Tomás Frías - SOCIFADE,  sellaron una alianza estratégica que permitirá una serie de acciones para fortalecer la formación en derechos humanos de los estudiantes de esta facultad y además impulsará la elaboración y ejecución de proyectos de investigación socio-jurídica sobre problemáticas locales y nacionales.

Sigue Leyendo

MASACRE DE SENKATA Y SACABA: CIDH CONSIDERA QUE LA ANULACIÓN DE PROCESOS PUEDE SER UN RETROCESO EN LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA

19 de noviembre de 2025

La Paz, noviembre 19 (UCOM-DPB).- La Defensoría del Pueblo acompañó de forma virtual a las víctimas de Senkata y Sacaba durante la audiencia convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami (EE.UU.), para dar seguimiento a las investigaciones sobre las muertes ocurridas en 2019.

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DE LA MASACRE DEL 2019 Y HACE UN LLAMADO AL ESTADO A ELIMINAR LA IMPUNIDAD

19 de noviembre de 2025

El Alto, noviembre 19 (UCOM/UCREA). – El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, entregó una ofrenda floral y la restauración del mural pintado en una de las paredes de la explanta de YPFB, en memoria de las víctimas de la masacre de Senkata del 2019, como un gesto de respeto y demanda de justicia por las personas fallecidas hace seis años. 

Sigue Leyendo

DEFENSOR DEL PUEBLO PRESENTA PROPUESTA HACIA UNA REFORMA JUDICIAL ESTRUCTURAL CON BASE EN TRES PILARES CLAVE DE DERECHOS HUMANOS

18 de noviembre de 2025

La Paz, 18 de noviembre de 2025 (UCOM-DPB).- Ante la profunda crisis que atraviesa el sistema judicial en Bolivia, que lo ubica en el puesto 131 de 143 en el Índice del Estado de Derecho 2024 (WJP), el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó hoy la propuesta ‘Una Reforma Judicial con Enfoque de Derechos Humanos’ con base en tres pilares clave de derechos humanos.

Sigue Leyendo

SUCRE: DEFENSORÍA DEL PUEBLO VERIFICA ESTADO DE SALUD DE PRIVADO DE LIBERTAD EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE SAN ROQUE

17 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 17 (UCOM/DDDCH). – La Defensoría del Pueblo, en su rol de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), verificó esta jornada el estado de salud del ciudadano M.B., quien se encuentra detenido desde julio de 2021, en el centro Penitenciario de San Roque. 

Sigue Leyendo

DEFENSORÍA DEL PUEBLO: PLANTEA REFORMA ESTRUCTURAL DE LA JUSTICIA CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

14 de noviembre de 2025

Sucre, noviembre 14 (UCOM-DPB).- Ante la situación que atraviesa el sistema judicial de Bolivia, la Defensoría del Pueblo presentó hoy la propuesta denominada ‘Una Reforma Judicial con Enfoque de Derechos Humanos’, documento que plantea cambios estructurales en el Sistema de Justicia. La presentación se hace efectiva ante el Primer ‘Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial’ que se desarrolla en la ciudad de Sucre (Chuquisaca).

Sigue Leyendo